Nuestros banderines.
-
Primer banderín
El primer banderín, signo distintivo de la hermandad, constituye todo un símbolo, pues fue uno de los escasos emblemas cristianos que pudieron salvarse en la pasada Guerra Civil (1936-1939) en Torrent. El banderín tiene una forma compuesta en la que predomina la estructura rectangular. Los dos ángulos superiores se hallan recortados de forma redondeada; mientras que la parte inferior intercala formas ovaladas con un ángulo central. Un fleco de hilo de oro culmina esta parte. Sobre el tejido de seda rojo aparece bordada con hilos de oro una decoración vegetal, que se sitúa, de forma simétrica, a ambos lados del rombo. Se ha hilvanado una estructura vertical con composiciones rameadas formando “ces”, que dan lugar en la parte superior a dos largos tallos, con variadas formas de hojas y diferentes flores.
-
Segundo banderín
El creciente deterioro que presentaba el primigenio banderín, motiva a los miembros de la junta directiva, en el año 1995, a realizar las oportunas gestiones con el fin de elaborar uno nuevo que cumpla con dignidad la representación de la hermandad. En el nuevo banderín, bendecido el Domingo de Ramos de 1996, de terciopelo blanco, bordado en oro a dos caras y al aire o calado, figura en el centro el emblema de la hermandad: la cruz de la Orden de Santiago, elaborada en terciopelo rojo y rellena de una malla romboidal de hilo de oro. Un galón de hilo de oro la circunda, situándose en cada uno de los extremos los símbolos de la pasión. En la parte superior se halla bordada la columna y los látigos de la flagelación; en la derecha, el martillo y las tenazas para la crucifixión; en la izquierda, la lanza, la caña de hisopo y la escalera para el descendimiento, y en la parte inferior, la bolsa con las 30 monedas de la traición. Son motivos iconográficos que se repiten del primer banderín. Alrededor de la cruz figuran doce estrellas que quieren simbolizar los apóstoles.