Historia.
-
La devoción al Santo Sepulcro acompañado de la Virgen de la Soledad tiene en Torrent una larga tradición que se remonta en el tiempo a varios siglos de antigüedad. La procesión del Santo Entierro, con la creación en el año 192008 de la Hermandad de la Virgen de los Dolores había recobrado el sentido más genuino de expresión de la fe popular, al dotar a ésta del sello de piedad y seriedad que eran necesarios. Este hecho animó a varios miembros de la Adoración Nocturna, que estaban realizando la vigilia del Jueves Santo del año 1929, a iniciar un ilusionante proyecto con la creación de la Hermandad del Santo Sepulcro. Con el propósito de fundar esta nueva hermandad se unen, entre otros: Francisco Medina Chuán, Vicente Pérez Balaguer, Santiago Arévalo Yago, Antonio Pardo Bochons, Manuel Monera Chuliá, José Mª Chuliá Chuliá, José Gozalvo Almenar, Ascensio Carratalá Benlloch, José Ibáñez Clemente, Vicente Sanz Mora, Francisco Planells Andreu, Evaristo Pérez Navarro, José Mª Anchel Pérez, José Andreu Viñes, Ricardo Chuliá, José Miquel Navarro, José Vilanova Nácher y José Gasull Sanz. En la procesión del Santo Entierro del año 1930, conformada la hermandad, saldrán a acompañar a la imagen de Jesucristo yacente, que procesiona en su correspondiente anda, entre 18 ó 20 hermanos vestidos con la indumentaria de vesta. El hábito por el cual habían de distinguirse se había fijado en capa y capuchón de color rojo-sangre, túnica blanca con vueltas rojas en la bocamanga y abotonadura roja, con un cíngulo anudado en la cintura. En estos colores se buscaba reflejar el símbolo de la pasión de Cristo, representado por el color rojo; y la pureza de su vida, por el blanco. En 1943 se aprobaron los primeros estutos que regirán la hermandad. La celebración de las Bodas de Plata del nacimiento de la hermandad, en el año 1955, constituye un hito importante que se quiere hacer resaltar con la programación de una serie de actos. El primero de estos actos será la bendición el Domingo de Ramos, 3 de abril de 1955, en la Parroquia de la Asunción de Ntra. Sra. por el párroco de la misma, don José González Frasquet, del nuevo paso del Santo Sepulcro. La imagen de Jesucristo yacente,tallada en madera, será obra del escultor torrentino Vicente Pallardó Latorre y estará ubicada en una artística urna sepulcral. La celebración de las bodas de oro de la hermandad en el año 1980 constituye un hecho singular ya que concita la presencia de todos los hermanos en torno a los actos preparados al efecto. De entre ellos, cabe destacar la solemne misa concelebrada en la que, entre otros actos, se impone la medalla de la hermandad a todos los hermanos. Este emblema se ha integrado desde entonces como un elemento más del hábito. En el año 2005, la hermandad conmemoró los 75 años de su fundación. Entre los actos organizados por este motivo destacan la exposición de fotografías y objetos testimoniales propios de la Hermandad, que acogió la sede social; la publicación de un libro con la historia de la hermandad y el estreno de una marcha musical. Además, la hermandad encargó la confección de un dosel, una representación escenográfica que recreaba el entierro de Jesucristo.